ManusManus

Marco de clasificación de agentes de IA

Explorando los diferentes niveles de agentes de IA y sus capacidades en términos de funcionalidad y autonomía

Nivel 1: Agente de Reflejo Simple

Descripción

Reacciona directamente al entorno basado en reglas o condiciones predefinidas, sin razonamiento complejo.

Características

  • Percibe el entorno y actúa inmediatamente.
  • Sin memoria, sin planificación, acciones únicas.

Ejemplos

  • Reglas de respuesta automática de correo electrónico (p. ej., 'enviar agradecimiento cuando se recibe').
  • Termostato de hogar inteligente (calefacción cuando la temperatura cae por debajo de X).

Comparación con conducción autónoma

Similar a L1 (como control de crucero adaptativo, automatización de una sola función).

Nivel 2: Agente de Reflejo Basado en Modelo

Descripción

Tiene un modelo simple del entorno y puede ajustar acciones según el contexto, pero sigue siendo principalmente reactivo.

Características

  • Tiene memoria a corto plazo o conciencia de estado.
  • Decisiones basadas en reglas o modelos simples, sin planificación a largo plazo.

Ejemplos

  • Bot de servicio al cliente inteligente (seleccionando respuestas basadas en el historial de conversación).
  • Robot aspirador (ajustando la ruta cuando encuentra obstáculos).

Comparación con conducción autónoma

Similar a L2 (automatización parcial, requiere supervisión humana).

Nivel 3: Agente Basado en Objetivos

Descripción

Tiene cierta autonomía, puede entender objetivos y planificar acciones, pero depende de instrucciones claras.

Características

  • Puede descomponer tareas y realizar operaciones en múltiples pasos.
  • Decisiones basadas en objetivos, pero adaptabilidad limitada.
  • Típicamente requiere que los humanos proporcionen objetivos específicos o condiciones límite.

Ejemplos

  • AutoGPT (invocando herramientas de forma autónoma para completar tareas asignadas).
  • Software de navegación (planificando rutas óptimas y ajustando en tiempo real).

Comparación con conducción autónoma

Similar a L3 (automatización condicional, puede tomar el control en escenarios específicos pero requiere intervención humana).

Nivel 4: Agente Basado en Utilidad

Descripción

Optimiza decisiones multi-objetivo en entornos complejos, con alta adaptabilidad y autonomía.

Características

  • Puede evaluar diferentes opciones y seleccionar soluciones óptimas.
  • Maneja instrucciones ambiguas y tareas con múltiples variables.
  • Se acerca al nivel humano en dominios específicos.

Ejemplos

  • Manus (completando tareas complejas de forma autónoma como filtrar currículums o generar informes).
  • Sistemas de recomendación avanzados (considerando múltiples factores como preferencias de usuario, hora, inventario).

Comparación con conducción autónoma

Similar a L4 (automatización avanzada, intervención humana solo en situaciones extremas).

Nivel 5: Agente Completamente Autónomo

Descripción

Opera de forma completamente autónoma en entornos abiertos, alcanzando o superando la inteligencia humana sin intervención humana.

Características

  • Define sus propios objetivos y optimiza a largo plazo.
  • Generalidad entre dominios, adaptación a entornos desconocidos.
  • Capacidades de aprendizaje, razonamiento y creatividad.